
Baile: Esta es la mejor manera de ejercitar sin sentir que te esfuerzas mucho. Muchos gimnasios ofrecen clases de baile al aire libre. Si te gusta bailar, te encantará este ejercicio. Una persona de 68 kg puede quemar más de 400 calorías mientras baila a un nivel moderado intenso.
Tenis: Jugar tenis es una forma de ejercitar todo el cuerpo, ya que correr y moverse constantemente aumenta el ritmo cardíaco, además de mejorar el balance, la agilidad y la resistencia.
Natación: Es el ejercicio más completo que existe por que ejercita cada grupo de los músculos principales del cuerpo como lo son; los bíceps, pectorales, cuadríceps, abdominales y la mayoría de los músculos de la espalda. La ventaja de nadar es que no sientes el esfuerzo que realizas, por lo tanto lo realizas con más intensidad y quemas mucho más calorías que en cualquier otro ejercicio.
Ciclismo: Montar bicicleta ejercita todo el cuerpo, no sólo las piernas. Además, ayuda con la movilidad de las rodillas y caderas sin producir tensión muscular. Es una actividad de bajo impacto en las articulaciones y la forma ideal de salir a conocer los alrededores y al mismo tiempo estarás quemando calorías.
Golf: A pesar de que el golf es un deporte lento, es uno de los más efectivos siempre y cuando te olvides del carrito y caminarás a cada uno de los 18 hoyos, estarás recorriendo alrededor de 5 a 8 kilómetros, y si cargas los palos de golf o arrastras tu bolsa, quemarás alrededor de 1400 calorías con cada juego.
Surf de remo o Stand up paddle surfing: Este ejercicio te ayudará a mejorar el balance y la postura y también alivia el dolor en la región lumbar. Sin dudas, es un ejercicio intenso y requiere de un equipo específico, y el estar cerca del agua.
Tai Chi: Es una mezcla entre movimientos lentos y combinados con meditación y respiración. Los movimientos circulares son suaves y nunca forzados y puede tomar 20 minutos perfeccionarlos, por lo tanto, se trabajan los músculos y mejora el estado físico, la coordinación y la agilidad. El Tai Chi emplea casi todos los músculos del cuerpo, lo cual libera el estrés y la tensión.
Kayaking: Ideal para tonificar los músculos y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, también mejora la flexibilidad de las articulaciones, pero ojo, cuidado, no excedas el tiempo, cuidado con las condiciones climáticas, mucho viento genera mayor resistencia, y si es tu primer día con el kayaking lo mejor es ir lento, ya que en este deporte si no se practica a menudo, las contracturas musculares, o en el peor de los casos un desgarro muscular pueden aparecer.
Yoga: El yoga te enseña a cómo mover y estirar tu cuerpo. Es un ejercicio ideal para la relajación y da flexibilidad e incluso mejora la respiración. El yoga es para muchos un estilo de vida, son prácticas disciplinarias para la armonía del espíritu, la mente y el cuerpo.
Excursionismo: Es un buen ejercicio cardiovascular. Muchos la describen como la actividad aerobica más desafiante que practiques y el mejor deporte para estar en contacto con la naturaleza.